2044  INICIACIÓN AL DISEÑO CON VHDL CON IMPLEMENTACIÓN EN FPGAS

Volver a la Oferta Formativa Vigente

Datos del curso

Objetivos

Objetivos:



  • Saber utilizar VHDL para la descripción, simulación, síntesis e implementación de sistemas digitales sobre dispositivos programables FPGA y su programación en placas de desarrollo.

  • Saber utilizar las diferentes herramientas de CAD incorporadas en un entorno de desarrollo de dispositivos programables FPGA y la estructura interna de los dispositivos FPGA de Xilinx.

  • Realizar ejemplos prácticos de sistemas digitales de complejidad media mediante la herramienta de diseño ISE Design Suite de Xilinx.


Contenidos:


* Contenido teórico:



  • Descripción y síntesis de sistemas digitales con VHDL:

  • Lenguajes de descripción de hardware. Estructura de un programa escrito en VHDL. Entidad y Arquitectura. Tipos de datos. Señales y variables. Operadores. Sintaxis. Descripción estructural, por flujo de datos, de comportamiento y mixta. Bibliotecas y paquetes. Instrucciones concurrentes e instrucciones secuenciales. Creación de diseños de prueba (test_bench). Aspectos avanzados del lenguaje

  • Dispositivos lógicos programables. Principales fabricantes y familias de FPGA:

  • Estructura interna y recursos de las FPGAs de Xilinx. Placas de desarrollo de FPGAs de Xilinx. Herramientas de CAD para el trabajo con dispositivos lógicos programables FPGA. Descripción, síntesis, implementación y programación. Simulación y verificación. Utilización de cores. Generación e instanciación. Optimización de la implementación. Restricciones. Herramientas avanzadas de depuración.


* Contenido práctico:



  • Descripción, síntesis y simulación de ejemplos de circuitos digitales con la herramienta de ISE de Xilinx.

  • Uso de la herramientas de de Xilinx ISE para el trabajo con dispositivos lógicos programables FPGA.


 

Contenidos
Metodología
Duracion 28 Horas presenciales
Requisitos SER P.D.I. DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Evaluación EL ICE EXPEDIRÁ UN CERTIFICADO A LOS PROFESORES QUE HAYAN ASISTIDO AL 80% DE LAS SESIONES PRESENCIALES Y HAYAN SUPERADO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR EL PROFESOR DEL CURSO
Observaciones

Metodología:

  • El curso se plantea de forma eminentemente práctica, con sesiones de dos horas y media de duración en las que primero se explican conceptos teóricos y después se aplican en realizaciones prácticas de laboratorio.
  • Cada alumno dispondrá de un ordenador con el software instalado y con una placa de prototipado en la que se descargarán y validarán algunos de los diseños realizados.
  • El curso constará de 10 sesiones.

Evaluación:

  • La evaluación se hará en base al grado de destreza de los alumnos en la realización de los laboratorios.

 

Tipo TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MEDIDAS DE ADAPTACION:

En caso de que sea Ud. un trabajador/a especialmente sensible, por tener disminuidas sus capacidades físicas, psíquicas y/o sensoriales, y requiere que se lleven a cabo medidas de adaptación que permitan su participación en esta actividad formativa, puede solicitar que se adopten de las medidas oportunas antes del inicio enviando un correo electrónico ice@us.es o contactando en el teléfono 954 55 67 91.

PROTOCOLO ANTI-ACOSO:

La Universidad de Sevilla, con el objetivo de garantizar un entorno en el que se respete la dignidad de las personas, ha aprobado en su Consejo de Gobierno del 19 de junio del 2018, el Protocolo para la prevención, evaluación, e intervención ante el acoso en la Universidad de Sevilla . En él se incluyen medidas preventivas y un procedimiento interno de actuación. Puede consultarse el mismo en la página web de la Unidad de Igualdad( SACU) y del Servicio de Prevencion de Riesgos Laborales (SEPRUS). Vicerrectorado de los Servicios Sociales y Comunitarios


PROTECCION DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de datos personales y garantía de derechos digitales, la Universidad de Sevilla, como responsable del tratamiento, le informa que los datos personales -recogidos mediante la cumplimentación de este formulario- serán tratados para la finalidad de dar cumplimiento a los servicios que tiene encomendados respecto a la formación, desarrollo competencial y evaluación de la actividad docente del Personal Docente y/o Investigador de la Universidad de Sevilla y que este tratamiento está legitimado por cumplimiento de una obligación legal. Asimismo se informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, que podrá ser consultada en el siguiente enlace (https://sfep.us.es/wsfep/sfep/assets/ClausuladeinformacionICEdefOK.pdf)


Volver a la Oferta Formativa Vigente